El marketing digital crece a pasos agigantados, no obstante, todavía hay muchas personas que se pregunta: ¿Qué es el posicionamiento SEO? y ¿Qué es el SEM? En este post intentaremos solventar las dudas sobre el SEM.
El SEM (Search Engine Marketing) se entiende como la posibilidad que te ofrecen los motores de búsqueda en los que, mediante herramientas, te permiten poder llevar estrategias de marketing, en forma de anuncios CPC (Coste por Click), con el objetivo de optimizar tu visibilidad y accesibilidad a tu página web.
Dicho de forma más básica el SEM, son los resultados de búsqueda que nos aparecen en forma de anuncio.
Como todos sabemos, Google es el motor de búsqueda más usado en todo el mundo, y para gestionar estos anuncios CPC que mencionamos, la herramienta usada es Google AdWords.
De forma simplificada la herramienta te permite elegir las palabras clave por las que quieres que los usuarios de la red te encuentren y pujar por ellas.
¿Cómo funcionan las
pujas?
Simple, la propia herramienta estima cuanto debes pagar para empezar a aparecer en los resultados de búsqueda en forma de anuncio. Adicionalmente hay otras herramientas como SEMrush que te permite saber cuanto ronda la puja media.
Puedes, además, fijar una puja que te permita estar en primera posición, evidentemente gastarás más que tus competidores, pero por otro lado aparecerás en primera posición.
¿Me interesa estar en primera posición?
Como todo en esta vida, depende.
Si tu negocio no es susceptible a ser comparado con otros, puede que no sea imprescindible ya que el clic del usuario no va a determinar la compra o la tasa de conversión es más baja.
Ejemplo: Agencia de Viajes.
Como todos sabemos, cuando vamos a viajar comparamos y comparamos, si estás en primera posición, es más probable que el usuario acabe en tu web pero en este caso, lo más seguro, es que haga clic en las demás también para comparar precios.
En negocios que ofrecen productos únicos o servicios que tienen algún tipo de tarifa única independientemente de la empresa, es más importante pagar un poco más por palabra clave, aparecer el primero y por ende conseguir más impresiones y visitas a nuestra web con una probabilidad más alta de conversión.
¿Me cobra Google por el uso de la herramienta?
La respuesta es NO, como hemos mencionado anteriormente, este tipo de publicidad es CPC, es decir, Google te cobra cuando una persona entra en tu anuncio, no por el simple hecho de aparecer en el buscador y generar impresiones.
Surge algo evidente del párrafo anterior, y sí, puedes tirar el dinero si en primer lugar, no das con tu público objetivo y en segundo lugar si no escoges bien tus palabras clave.
Ejemplo:
Seguimos con la agencia de viajes, supongamos que no tienes mucha idea y para abarcar una mayor cantidad de público introduces una infinidad de palabras clave que contienen viajes que ni siquiera ofreces en tu web.
Cuando un usuario entra, ya te están cobrando, y si no encuentra lo que busca o no lo ofreces evidentemente se irá a tu competidor o a otra que si lo ofrezca.
No te preocupes, es cuestión de sentido común y hacer un buen análisis de palabras clave. En Piano Marketing, tu agencia SEO en Granada, somos expertos en llevar campañas CPC en AdWords, no dudes en contactar con nosotros para cualquier estrategia de marketing digital que quieras llevar a cabo.
¿En qué me puede ayudar?
Yo personalmente recomiendo llevar a cabo campañas SEM, ¿Por qué? Consigues una mayor visibilidad, un mayor número de impresiones y probablemente un mayor número de conversiones a corto plazo.
Puedes ver, gracias al propio Google AdWords y Google Analytics, en cada momento el funcionamiento de tu campaña, ¿Está siendo rentable? ¿Estoy llegando al público que me interesa? ¿Tengo un alto porcentaje de rebote?
Otra de las ventajas sería que si queremos aparecer con muchas palabras clave en los buscadores, comparándolo con el SEO, va a resultar mucho más sencillo debido a que no tendremos que trabajar el posicionamiento de todas estas palabras clave, si no que con pujar por ellas la cantidad suficiente podemos aparecer los primeros (En anuncios).
La parte negativa es que si no se hace bien puedes estar perdiendo tu tiempo y tu dinero, recomendamos que lo dejes en manos de profesionales.
Además si dejas de invertir evidentemente dejarás de aparecer en los resultados de búsqueda.
Como apunte, en este post damos por hecho que tu diseño web está bien optimizado y resulta usable para el usuario
CONSEJO SEM:
Puede ser muy útil crear una Landing Page para anunciar un producto o servicio concreto, con un formulario de contacto fácil y rápido de completar por el usuario. En definitiva, una web que vaya al grano.
¿Qué estrategia es mejor para mí? ¿Debo destinar más recursos en SEO y menos en SEM, o al revés?
Digamos que la respuesta rápida sería que dedicaras mucho más esfuerzo al SEO que a SEM. Primero porque necesita más tiempo y dedicación y segundo porque el posicionamiento orgánico lleva tráfico más efectivo y de mayor calidad, el SEO es uno de los pilares fundamentales del inbound marketing.
Una respuesta más completa sería que dediques esfuerzo a las dos por igual si tu proyecto es muy grande, recuerda que mientras más inviertas, más tiempo estará tu anuncio activo, más impresiones tendrá y por tanto más LEADS y conversiones se concretarán.
Si tu proyecto es pequeño, puedes usar estrategias SEM para determinados productos o servicios durante un periodo de tiempo acotado, eso sí, el SEO si deberías trabajarlo diariamente.
Ejemplo:
En tu agencia de viajes empiezas a ofertar destinos a New York, pues es una gran idea invertir algo en Google AdWords y crear un anuncio dedicado exclusivamente a este tipo de destino.
En Piano Marketing somos expertos en llevar a cabo estrategias SEO y SEM, no dudes en contactar con nosotros sin compromiso.
Además optimizamos el diseño web Granada y cuidamos de tu reputación On-Line.
Dejar un comentario