logo
logo

Contacta con nosotros

Marketing SEO Granada Sin categoría 29 de abril de 2021

Posicionamiento SEO y SEM

Redactado por Piano Marketing

Comentarios 0

Los términos SEO Y SEM se te habrán aparecido cientos de veces en torno a temas relacionados con los motores de búsqueda y el posicionamiento en web. Pero… ¿sabes todo lo que hay que saber para darles su utilidad esencial? ¿Conoces las diferencias básicas entre ambos términos? Quédate para conocerlo todo acerca del SEO y SEM.

 

1. La importancia del SEO y el  SEM

Mediante la formalización de un buen plan de posicionamiento (SEO o SEM) en el listado de resultados de una búsqueda específica podemos lograr que el potencial consumidor encuentre nuestro sitio web, lo cual hace ver el primer paso hacia cualquier tipo posterior de interacción o venta.

El posicionamiento orgánico (Termino sinónimo a SEO) se caracteriza por ser gratis y depende de un conjunto de factores, muchos de los cuales pueden ser desarrollados y potenciados por el propio interesado. Dentro de esos factores el contenido reciente, relevante, constante de calidad unido a la notoriedad en internet ayudan a lograr el objetivo esencial: llegar a nuestro mercado objetivo.

Los buscadores nos brindan multitud de oportunidades en forma de herramienta, algunas gratuitas y otras de pago, como el SEM (Search engine marketing). Cada una de estas dos herramientas pueden llegar a ser muy útiles dependiendo de las casualidades, y además pueden ser utilizadas conjuntamente para conseguir un resultado óptimo en el final de la campaña. Las técnicas SEO y SEM se engloban dentro del marketing online, aunque existen muchas más técnicas dentro de este tipo de publicidad no-tradicional.

 

Posicionamiento SEO y SEM Piano Marketing Granada

 

2. SEO

SEO son las siglas de Search Engine Optimization (optimización para motores de búsqueda). Según un estudio tratado en Wikipedia, se puede definir como «el proceso de mejorar y ampliar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de diferentes buscadores».

Es importantísimo acentuar que el método SEO se refiere a los resultados orgánicos, lo que significa, que no vamos a tener que pagarle a la empresa del buscador para que nuestras propias páginas posicionen mejor. Es una técnica que se pone en marcha a raíz del estudio de claves y pautas que facilitan a medio- largo plazo el posicionamiento en web.

Los motores de búsqueda han ido evolucionando a lo largo de los años y, con ellos, las estrategias de SEO se han ido haciendo cada vez más sofisticadas. Por esta razón, se te resume a continuación una serie de factores formalizados por el equipo de Piano Marketing con las que es posible estudiar más a fondo la estructura del proceso SEO:

  • Calidad del sitio web: Se premia la confianza en el sitio web debido a links entrantes de otras webs y notoriedad en internet.
  • Novedades y noticias: La plataforma de Google investiga constantemente y premia a aquellos sitios con actividad frente a webs abandonadas o con poco uso.
  • Búsqueda segura: Google evita resultados de contenido adulto salvo que esa sea explícitamente la búsqueda en cuestión.
  • Contenido de los usuarios: Google premia las webs 2.0 que interaccionan con sus visitantes y en las que estos incluyen contenido.
  • Idioma, localización, etc.: Depende del idioma en que se escriba y de los factores geográficos detectados la SERP será una u otra.

 

3. SEM

El Marketing en Buscadores (SEM) es una forma de Posicionamiento en Buscadores que se realiza mediante el pago. En contraposición a los enlaces posicionados de forma orgánica (SEO), en la metodología SEM trataremos aquellos enlaces patrocinados que han sido “pagados” para que aparezcan en la SERP cuando un usuario realiza una consulta. Uno de los caracteres más importantes del SEM es la utilidad que representa esta herramienta de marketing para la actividad de una pyme o emprendedor y como maximizar la utilidad de dicha herramienta.

No se puede hablar de SEM sin referirse a Google AdWords, que es la plataforma de Google para gestionar el Marketing en Buscadores (SEM) en Google. En Google Adwords lo que te gastas depende de tus propias acciones. Es muy importante comprender el proceso en el que Google fija los precios en AdWords y expone cómo calcular la cantidad mensual que debes invertir en este proceso. De nuevo, a pesar de que este artículo se ha centrado en la plataforma de Google y sus funciones, cada buscador (Yahoo!, Bing, Ask, …) tiene su propia plataforma de publicación de anuncios para conseguir posicionamiento.

 

4. Palabras clave: KEYWORDS

Una de las técnicas más usadas para conseguir posicionamiento de manera orgánica (mediante SEO) es la correcta elección y utilización de las palabras clave en la página web. Pero, ¿qué son las palabras clave o keywords? ¿cómo funcionan?

Las palabras clave son los términos con los que quieres aparecer en las primeras posiciones o rangos de los resultados de un buscador en Google. Si tienes un taller de automóviles, los términos “coches” o “motos” seguramente sean una palabra clave para ti. Una palabra clave puede estar formada por más de un término, por ejemplo “coches segunda mano” se puede considerar como una sola palabra clave.

Las palabras claves son una herramienta fundamental para poder conseguir un gran posicionamiento en web y poder alcanzar mayor audiencia en el sector de la actividad comercial. Mediante su uso en los distintos formatos de tu página web, artículos web, comunicación en la página, etc… Se te abrirán bastantes oportunidades ya que tu sitio web gozará de una buena posición dentro del conjunto de sitios que se encuentran en una misma lista de un motor de búsqueda.

A continuación, se te presenta un vídeo orientado a la metodología de palabras clave que te ayudarán a la hora de incluirlas en tu página web.

 

[su_youtube url=»https://youtu.be/79k2u4ea9i8″ width=»520″ height=»420″ autoplay=»yes»]

 

5. Cómo combinar SEO y SEM

Para la correcta puesta a punta de nuestra web con respecto a los motores de búsqueda y posicionamiento, se te ofrece una serie de pasos esenciales para poder combinar los beneficios tanto del SEO como del SEM. Muchas personas estudian la comparativa entre SEO y SEM para poder llegar a la conclusión de cual método es el más eficaz, pero lo que se debe hacer es usar los dos al mismo tiempo:

  • Para comenzar deberemos realizar un estudio analítico de las palabras clave más usadas y que reciban más clicks por sector, producto o servicio. Este estudio se puede realizar mediante herramientas como Semrush, Google KeyWord Planner o Ubersuggest.
  • Tras la realización del estudio de palabras clave, recabamos los insights que hemos conseguido para dar comienzo a nuestra campaña de SEM. De este modo, se pueden llegar a conseguir resultados tangibles desde el primer momento, sin tener que soportar la larga espera que requieren las estrategias de posicionamiento orgánico.

 

Etiquetas :

Dejar un comentario