En esta ocasión os queremos hablar de Google Sky Map. Google ya nos ayudaba a orientarnos por las calles, pero desde hace unos años también quiso ayudarnos a que nos orientáramos por el cielo. Se trata de una app fácil de usar y la que, una vez cojas su truco, no querrás dejar de usar.
Índice
Google Sky Map es un mapa interactivo con el que podremos buscar ubicaciones y objetos celestes a través del buscador de la app.
Se trata de una aplicación, en la que un mapa nos muestra objetos celestes, como estrellas, galaxias, constelaciones, planetas, etc.
Con Google Sky Map podremos buscar objetos celestes, añadiendo el nombre de lo que buscamos en su buscador, como por ejemplo “Orión”, o añadir directamente las coordenadas de la ubicación celeste que estamos buscando.
Esta aplicación nos ofrece diferentes tipos de vista. Con los Microonda y los Infrarrojos nos mostraran imágenes de la vista actual de estos tipos, y con los Históricos, se nos mostrará la imagen con figuras helénicas que dan nombre a las constelaciones que estamos buscando.
Podremos usar Google Sky Map tanto con su plataforma, por medio de un ordenador, o a través de su aplicación para usar en teléfonos o tablets.
Dentro de la plataforma podremos:
Una vez descargada la app, la iniciaremos y aceptaremos las condiciones de uso del servicio. A continuación, se dibujarán las estrellas, constelaciones y planetas que se encuentren en ese momento sobre nosotros.
Esta app usa la brújula y el acelerómetro de nuestro dispositivo, con el que podrá saber hacia donde estamos apuntando del cielo y que aparezca así en la pantalla de nuestro teléfono o Tablet.
De esta forma nos será más fácil comparar el mapa celeste que nos muestra la pantalla del dispositivo con la zona que estamos observado del cielo real, y saber así el nombre de la estrella que vemos o diferenciar una constelación de una línea de estrellas, o una estrella de un planeta.
Con la app también podremos hacer zoom sobre una zona específica. Si damos un toque doble sobre la pantalla de nuestro dispositivo, aparecerá un menú rápido de configuración en la que podremos mostrar u ocultar diferentes objetos celestes.
También podremos cambiar del modo automático al modo manual para poder deslizarnos por el cielo en vez de apuntar con nuestro dispositivo a donde queremos que nos muestre lo que vemos, y hacer zoom para acercarnos o alejarnos de una zona concreta.
Dentro de la aplicación encontraremos distintas herramientas que podemos usar:
Stellarium en un programa similar al de Google en la que se muestra el cielo en 3D.
Con el programa Stellarium podremos simular un planetario desde la pantalla de nuestro ordenador. Nos permite calcular la posición de la Luna, el Sol, o de aquellos planetas, estrellas o constelaciones que estemos buscando.
La que la primera diferencia que encontramos es que la app de Google es gratuita mientras que Stellarium es de pago.
Otra de las diferencias que podemos encontrar entre un programa y otro es que Google Sky Map coge nuestra posición y ubicación directamente desde el GPS de nuestro dispositivo. Con Stellarium si no configuramos previamente nuestra ubicación geográfica y la hora no podremos encontrar nada de lo que estamos buscando.
Esperamos que os sirva de ayuda este información y que podáis disfrutar y sacar el máximo partido a esta aplicación tan curiosa.
Empresa beneficiaria de la convocatoria de ayudas Cámara de comercio de Granada