Siempre que el usuario se adentra en una página web, la disposición y el diseño de la “landing page” serán factores fundamentales para cautivar su atención y dirigirlos a determinados botones de acción. El CTA te ayudará a proponer el mejor material para atraer al usuario hasta un botón o banner concreto que accione el objetivo que se busque completar. Sigue leyendo este artículo para comprender la importancia del “Call To Action” y ponerlo en marcha en tu sitio web.
Índice
CTA es la abreviatura de “Call To Action”, lo que viene a ser de manera específica la llamada a la acción. Este término es uno de los más utilizados en el ámbito del Marketing digital y diseño gráfico en web.
La llamada a la acción regula la impresión sobre el usuario y trata de atraer su atención mediante recursos como: botones, material visual, banners, enlaces, etc… El objetivo fundamental del CTA es la de atraer al cliente, y a posteriori, convertirlo en cliente final mediante por ejemplo distintos formularios en una “landing page” propia.
Se podría decir entonces que el significado de CTA reside en el vínculo existente entre el contenido que el usuario está visualizando y el sitio web / landing page con una oferta interesante que le haga realizar una acción. Sería interesante que fuese lo suficientemente relevante para completar un formulario concreto, convirtiéndose en lead o cliente potencial.
Como ejemplos de acciones que podemos pretender que el usuario haga en nuestra landing page a raíz de un CTA tenemos:
Antes de comenzar a hablar sobre cómo tratar el “Call To Action” y su importancia, es necesario comprender cómo aporta en el proceso de conversión.
El concepto AIDA (Atención – Interés – Deseo – Acción), es un concepto difundido y todavía válido dentro del ámbito digital y del Marketing. De acuerdo con este principio, desde que abrimos una página web (o visualizamos un anuncio) hasta el momento en que decidimos actuar, pasamos por diferentes etapas.
Estas etapas están influidas por el comportamiento del usuario, y exige cuidados concretos para alcanzar los objetivos de cada paso:
Los “Call-to-Action” suelen ayudar generalmente en las etapas de Atención e Interés (que duran muy poco tiempo, normalmente escasos segundos) y en la Acción, que muchas veces es el mismo acto de hacer clic en el “Call To Action”
CTA o “Call To Action”, es un elemento indispensable para la búsqueda de conexión entre el usuario y nuestra propia landing page. La segmentación gana un poder fundamental para CTA, ya que debemos conocer de primera mano las características de nuestro público objetivo. Esto nos será de gran ayuda a la hora de elegir la metodología CTA que más se adapte en función de nuestro público y objetivos.
¿Cómo hay que formular el CTA correcto?
Para el desarrollo correcto del “Call to action”, es necesario cumplir una serie de pautas concretas que ayudan a conseguir un puto extra de atención en el público objetivo.
Desde el equipo de Piano Marketing, te ofrecemos una serie de claves para conseguir aumentar la audiencia y el número de clics en web:
Para finalizar el artículo, te presentamos un vídeo muy corto en el que se explica a nivel de diccionario el término del “Call To Action“. Esta interpretación te ayudará a refrescar todo lo visto en el artículo y para reformar el conocimiento sobre esta técnica. ¡Muchas gracias de nuevo por aprender junto a nosotros!
Empresa beneficiaria de la convocatoria de ayudas Cámara de comercio de Granada